InicioCiencia

Ciencia

El genoma vegetal más antiguo del mundo proviene de semillas de sandía de 6.000 años de antigüedad

Fueron datadas en el período Neolítico. Según los científicos, los habitantes de esa época elegían a las semillas por sobre la pulpa. Qué otros...

Descubren que un tipo de tiburón aprende a caminar antes que a nadar

Es una estrategia única que puede ayudar a los escualos a sobrevivir a los varamientos en las pozas de marea. Por qué los científicos...

El telescopio James Webb tomó su primera imagen directa de un exoplaneta

Los astrónomos conocen más de 5.000 exoplanetas, pero solo se tomaron fotografías de unos 20. Esta es la primera vez que se toma en...

Por qué el viaje de la NASA a la Luna busca minimizar los efectos secundarios de la quimioterapia

Científicos de la Universidad de Columbia enviarán cultivos de algas y de levaduras para evaluar cómo reaccionan a la exposición cósmica. Los resultados podrían...

Descubrieron un mundo extrasolar que podría estar cubierto de agua

Se trata del exoplaneta TOI-1452 b, que orbita una de las dos estrellas pequeñas en un sistema binario ubicado en la constelación Draco, a...

Una sustancia proveniente de un hongo psicodélico podría tratar el alcoholismo, según un estudio

Se trata de la psilocibina, la cual junto a un tratamiento psicoterapéutico mostró que el 83% de los voluntarios redujo su consumo de alcohol...

Misión Artemis I: la NASA suspendió el despegue su cohete gigante a la Luna debido a un problema con uno de los motores

Un problema de temperatura con uno de los cuatro motores RS-25 llevó a cancelar el lanzamiento previsto para este lunes desde Cabo Cañaveral. La...

Científicos australianos buscan “resucitar” genéticamente al extinto tigre de Tasmania

El ambicioso proyecto aprovechará los avances en genética, recuperación de ADN antiguo y reproducción artificial para traer de vuelta a este animal a casi...

El virus del ébola resurgió en la República del Congo y preocupa a la OMS

Los rebrotes de la enfermedad están ocurriendo con mayor frecuencia en ese país, advirtió la agencia sanitaria internacional. La infección tiene una de tasa...

Así son las impresionantes auroras del planeta Júpiter que capturó el telescopio James Webb

Este nuevo telescopio está a cargo de las agencias espaciales de Estados Unidos, Europa y Canadá. En qué colaboró una astrónoma amateur en este...

Descubren cómo las células se vuelven “zombis” y aceleran el envejecimiento

Con la edad, pierden su capacidad para dividirse y contribuyen a la aparición de enfermedades degenerativas. Científicos hallaron qué es lo que apresura la...

La Luna fue alguna vez parte de la Tierra, según una nueva evidencia científica

Los gases atrapados en los meteoritos lunares insinúan que nuestro satélite natural se formó a partir de material desplazado de la Tierra después de...

ULTIMAS NOTICIAS

Verified by MonsterInsights