Se recuerda el Día Internacional de las Matemáticas, la muerte de Stephen Hawking y la reelección de Putin en 2004.
La primera reelección de Vladimir Putin como presidente de Rusia, en 2004, es uno de los hechos y acontecimientos que se recuerdan y conmemoran en este día 14 de marzo. El jefe de Estado, quien en la actualidad está en el centro de la atención mundial por su invasión a Ucrania, lleva casi 23 años de ejercicio del poder sn su país.
Vladímir Putin, líder del Partido Independiente y apoyado por Rusia Unida, fue reelegido presidente de Rusia con el 71,31%. Detrás de él se ubicaron Nikolái Jaritónov (Partido Comunista) con el 13,69%, Serguéi Gláziev, Partido Independiente (apoyado por Rodina), con el 4,10 y más lejos Irina Jakamada (3,84%), Oleg Malyshkin (2,02%) y Serguéi Mirónov (0,75%).
Asumió por primera vez como presidente interino el 31 de diciembre de 1999, tras la renuncia de Boris Yeltsin. Ganó sus primeras elecciones el 26 de marzo de 2000. Tuvo una interrupción entre 2008 y 2012, cuando puso en el cargo a Dimitri Medvedev, un estrecho colaborador suyo, por lo que se interpretó ese período como el de un gobierno de Vladimir Putin en las sombras.
Putin volvió a ganar las elecciones en 2012 y desde entonces se mantuvo como jefe de Estado de Rusia.
Entre otros sucesos que se conmemoran en Argentina como en el resto del mundo, se destaca el Día Internacional de Acción por los Ríos, creado en 1997 durante un encuentro realizado por 20 países en Brasil para tratar la problemática de las represas. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado que hay que tener en las principales fuentes de agua limpia de todo el mundo.
También se celebra el Día Internacional de las Matemáticas / Día del Número Pi (π), creado en 2009 por una iniciativa de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su 40° Conferencia General. La fecha elegida representa el número Pi, que tiene un valor de 3,14.
En Argentina se festeja el Día de las Escuelas de la Frontera, ya que coincide con la promulgación de la ley 15.924 del año 1972 y del decreto 1531 referido a la educación en las zonas y áreas de frontera.
Según la web del Gobierno nacional argentino, “la celebración del día de las escuelas de frontera tiene la finalidad de destacar el gran trabajo que hacen los docentes, muchas veces en zonas complejas y donde tienen que hacer renuncias y sacrificios para cumplir con la misión docente. También forma parte del objetivo de la fecha, generar solidaridad y cercanía mediante el apadrinamiento de lejanas y humildes escuelitas que se encuentran en los límites geográficos del país”.
En tanto, también se celebra el Día mundial de la Endometriosis, una de las enfermedades más frecuentes que padecen las mujeres, ya que la contraen una de cada 10. La efeméride busca concientizar e informar sobre cuáles son las acciones de prevención y cuidado que deben tener con esta enfermedad.
Un 14 de marzo, pero de 1883, nació el político comunista, filósofo, sociólogo, intelectual y economista alemán Karl Marx, quien es considerado por muchos “el padre del socialismo científico” y el creador del marxismo. Entre sus obras más conocidas se encuentran Manifiesto del Partido Comunista y El capital.
En 1964 fue condenado a la silla eléctrica en Dallas, Estados Unidos, Jack Ruby, asesino de Lee Oswald, presunto asesino del presidente John F. Kennedy. Todo indicaba que Oswald fue quien mató a Kennedy, ya que trabajaba en Texas Book Depository, donde supuestamente se efectuaron los disparos, y también se encontraron sus huellas dactilares en cajas de cartón y bolsas de mano en el lugar. Dos días más tarde del hecho, Ruby asesinó a Oswald mientras este era escoltado por los detectives de la policía de Dallas.
A su vez, el 14 de marzo de 2018 falleció en su hogar en Cambridge, Reino Unido, el físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico, Stephen Hawking. Entre sus principales obras se destacan Los agujeros negros, La radiación de Hawking, la Confirmación del Big Bang, La teoría del todo y Breve historia del tiempo.
Efemérides del 14 de marzo:
- Día Internacional de Acción por los Ríos.
- Día Internacional de las Matemáticas / Día del Número Pi (π).
- Día de las Escuelas de Frontera (en Argentina).
- Día mundial de la Endometriosis.
- 1804 – Nace Johann Strauss, “el viejo”, violinista y compositor.
- 1863 – Argentina: El presidente Bartolomé Mitre funda el Colegio Nacional Buenos Aires.
- 1863 – Argentina: El presidente Bartolomé Mitre funda el Colegio Nacional Buenos Aires.
- 1879 – Nace Albert Einstein, físico alemán.
- 1883 – Muere Karl Marx, político, filósofo y economista alemán.
- 1922 – Nace China Zorrilla, actriz uruguaya (f. 2014).Día Internacional de Acción por los Ríos.
- 1933 – Nace Quincy Jones, compositor y productor musical estadounidense.Día Internacional de Acción por los Ríos.
- 1933 – Nace Michael Caine, actor inglés.
- 1948 – Nace Billy Crystal, actor y humorista estadounidense.
- 1964 – Es condenado a la silla eléctrica en Dallas (EEUU) Jack Ruby, asesino de Lee Oswald, presunto asesino del presidente Kennedy.
- 2004 – En Rusia, Vladímir Putin es reelegido presidente.
- 2014 – Muere Jorge Ibáñez, diseñador de moda argentino.
- 2015 – Muere Ana María Giunta, actriz argentina.
- 2018 – Muere Emilio Disi, actor y humorista argentino.
- 2018 – Muere Stephen Hawking, físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.